lunes, 15 de diciembre de 2008

COMPUTADORAS NUEVAS

COMBO # 1
CELERON "D" 1.8 DE PROCESADOR EN INTELPLACA P-55 CHIPS INTELMEMORI 1.0 EN KINSTONGDISCO DURO 40 SATADISK DRIVECASE CON 2 PUERTOS USB DELANTEROSTECLADO MULTIMEDIAMOUSE OPTICOMONITOR DE 17" PANTALLA NORMAL USEDREGALO 01 AUDIFONO Y 01 PAD MOUSE X MAQUINA

martes, 19 de febrero de 2008

PROGRAMA INFORMATICO QUE COMPONE MUSICA

El software está disponible gratuitamente en SourceForge.net.El matemático, Hans G. Kaper, del Laboratorio Nacional Argonne, dependiente del Departamento de Energía estadounidense, y el músico Sever Tipei del Proyecto de Música Computerizada de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign, han trabajado juntos durante varios años en el proyecto DISSCO (Digital Instrument for Sound Synthesis and Composition). Una característica principal de DISSCO es que integra composición y síntesis de sonido en un único proceso global, que suministra un producto terminado que no necesita ningún otro tratamiento.
La idea, según Kaper, es usar el ordenador como un asistente en la composición de una pieza de música. El ordenador toma una idea general y desarrolla partituras o bien audio grabado. Kaper conoce el concepto desde ambos lados; además de su posición en el Laboratorio Argonne, también es profesor adjunto de música en el Proyecto de Música Computerizada.Los sonidos resultantes no tienen la calidad artística inherente al talento humano, pero sin duda son una interesante amalgama de notas.Una muestra de música compuesta por una computadora puede escucharse aquí:http://ems.music.uiuc.edu/cmp/manyWorlds.wavY una muestra de música compuesta por un ordenador, y ejecutada por él mismo con los sonidos instrumentales que ha seleccionado, está disponible aquí:http://ems.music.uiuc.edu/cmp/ANL-folds3.wavEl programa sirve a dos propósitos principales. La habilidad de crear y oír sonidos permite a los estudiantes comprender la reciprocidad entre estructura y aleatoriedad en la composición de música. Y la habilidad para producir sonidos desde datos informáticos ofrece a los científicos una nueva manera de descubrir pautas y aberraciones en datos, al recurrir a la "sonificación de datos" en lugar de la omnipresente "visualización de datos", que tan a menudo vemos manifestada en todo tipo de gráficos.DISSCO permite grados variables de indeterminación en todos los niveles al elaborar un producto musical totalmente terminado.DISSCO usa síntesis aditiva de sonido para construir sonidos desde ondas senoidales. Permite un preciso control sobre cada parámetro de cada onda senoidal, así como del total de las cualidades del sonido resultante.Los científicos pueden usar este instrumento para explorar datos científicos interpretándolos en un archivo de sonido. Los datos son usados para definir las características de la onda de sonido, tales como la manera en que es afinada, su volumen, su distribución espacial y la cantidad de reverberación. En total hay más de una docena de parámetros útiles con los que el usuario puede escoger el modo en que se construirá un sonido, más que suficientes para la mayoría de los experimentos físicos o informáticos.

SOFTWARE QUE APRENDE LAS REGLAS DEL LENGUAJE Y COMPONE FRASES

Esta llamativa innovación es fruto de la colaboración entre investigadores de las universidades de Cornell y Tel Aviv. Lo que también es interesante del método es que opera con datos tales como partituras de música o secuencias de proteínas.
El desarrollo tiene implicaciones para el reconocimiento del habla así como para otras aplicaciones donde el procesamiento de idiomas se vea involucrado. Ofrece además nuevas aportaciones para los psicolingüistas y para el estudio de cómo se aprende mejor una lengua."El algoritmo que hemos desarrollado puede tomar una parte de un texto y generar del mismo una serie de patrones recurrentes o reglas, para luego producir material nuevo", explica Shimon Edelman, un científico involucrado en temas informáticos que es profesor de psicología en Cornell. Destaca que ésta es la primera vez que un algoritmo, sin que sea ayudado externamente, se muestra capaz de aprender sintaxis complejas, pudiendo generar nuevas frases y demostrando ser útil en otros campos que requieren del descubrimiento de estructuras en datos primarios, como por ejemplo en bioinformática.A diferencia de intentos previos para desarrollar algoritmos que capaciten a un sistema informático a aprender por sí solo un idioma, el nuevo método, denominado ADIOS (del inglés, "Automatic Distillation of Structure"), identifica eficazmente pautas complejas dentro de textos en bruto.ADIOS se fundamenta en un método estadístico de extracción de patrones y de generalizaciones estructurales, dos procesos implicados en el aprendizaje humano del idioma. Los experimentos conducidos por los investigadores del proyecto ADIOS muestran que el programa puede adquirir estructuras intrincadas a partir de material diverso, incluyendo transcripciones del habla de padres a sus hijos de dos o tres años de edad. Esto podría ser de ayuda para averiguar cómo los niños pequeños, que aprenden el lenguaje de un modo similar a como lo hace el programa, es decir, palabra por palabra, y con muy poca supervisión, acaban dominando por completo todas las complejidades de su lengua natal.
El algoritmo ha sido probado en el texto completo de la Biblia en varios idiomas, en lenguajes artificiales con miles de normas, y en notación musical. También se ha aplicado a datos biológicos. En el análisis de proteínas, por ejemplo, el algoritmo logró extraer de secuencias de aminoácidos patrones que se encontraban altamente correlacionados con las propiedades funcionales de las proteínas estudiadas.El nuevo método fue desarrollado de manera conjunta por Edelman, David Horn y Eytan Ruppin, profesores de física y de ciencias de la computación, respectivamente, en la Universidad de Tel Aviv, y también contó con la colaboración de Zach Solan.

LA INFLUENCIA DE INTERNET EN LA SOCIEDAD ACTUAL

Internet es una de las palabras más nombradas en los últimos tiempos por quienes se aproximan a la tecnología o a la informática. Internet reúne un gran conjunto de denotaciones y connotaciones, de acuerdo a los grupos de usuarios, y a los servicios cambiantes y en continua evolución. Con más de 200 millones de usuarios en todo el mundo, Internet se ha convertido en el medio de comunicación más extendido en toda la historia de la humanidad.Constituye una fuente de recursos de información y conocimientos compartidos a escala mundial. Es también la vía de comunicación que permite establecer la cooperación y colaboración entre gran número de comunidades y grupos de interés por temas específicos, distribuidos por todo el planeta.Es posible encontrar toda clase de software para una gran variedad de computadoras y sistemas operativos, pueden consultarse los catálogos de las bibliotecas más importantes del mundo, acceder a bases de datos con los temas más diversos y transferir copias de los documentos encontrados, es posible visualizar y copiar archivos de imágenes con fotografías de todo tipo o reproducciones de cuadros, pueden hacerse cosas como conversar a tiempo real dos personas, separadas por miles de kilómetros de distancia, pueden comunicarse através de Internet escribiendo en la computadora.¿Cómo la red de interconexión "Internet" está cambiando los esquemas tradicionales de hacer las cosas?, es una de las preguntas que busca resolver esta investigación en donde se abarcan los siguientes temas:Cómo Internet esta cambiando la forma de comunicarnos (la mensajería) en forma electrónica dejando atrás el uso de medios como el fax y el teléfono.La forma de hacer publicidad como una competencia electrónica.Los grandes cambios que surgen en los negocios o empresas con la llegada de Internet, ya que todas están buscando de ser más rentable y competitiva almenor costo.La educación con los nuevos esquemas de enseñanzas (Aulas, Bibliotecas y Librerías Virtuales) con oportunidades de seguir estudios.La gran variedad de servicios a los que se puede aplicar esta herramienta.Indagar los efectos en los comportamientos de las personas.Aspectos negativos que rondan por Internet: Hackers y pornografía infantil.

jueves, 7 de febrero de 2008

EMPLEADO BANCARIO EVITÓ MILLONARIO ASALTO CIBERNÉTICO

Empleado bancario habría evitado un robo multimillonario sencillamente desenchufando su ordenador. Diario Ti: Diversos medios suecos escriben que una sucursal del banco Swedbank habría evitado un robo cibernético multimillonario en agosto de 2007.

Según se indica, un funcionario bancario observó que el puntero del ratón se movía inexplicablemente y de forma independiente en la pantalla de su computadora. El empleado detectó una unidad electrónica desconocida oculta bajo su escritorio, comprobando que desde el dispositivo salía un cable hacia la computadora del banco. El empleado optó por desenchufar el cable justo antes que los ladrones cibernéticos lograran transferir una cantidad multimillonaria desde una cuenta del banco hacia otra cuenta externa.La policía sueca prefiere no informar el importe de la transacción, pero confirma que se trata de “una suma importante, de varios millones".La investigación determinó que el dispositivo desconocido estaba programado de forma que pudiera intervenir las computadoras del banco mediante un enlace inalámbrico. El dispositivo, y con ellos las computadoras del banco, podían ser controladas desde el exterior por los delincuentes. La noticia fue dada a conocer la víspera, luego que la policía detuviera a seis sujetos sospechosos del intento de robo. Expertos de seguridad de Symantec y F-Secure comentaron a la publicación sueca TT que hasta ahora no se sabía de otros casos de instalación subrepticia física de dispositivos ocultos en los locales de víctimas de intento de fraude informático.

MICROSOFT: "WINDOWS VISTA SERÁ MÁS RÁPIDO Y ESTABLE"

Microsoft indica que al instalar el paquete de servicio Nº 1 para Windows vista la copia de archivos se acelera considerablemente. Diario Ti: Microsoft aún no ha anunciado la fecha de lanzamiento de SP 1 para Windows Vista. Sin embargo, la compañía ha revelado varios detalles respecto del paquete. Entre otras cosas, SP 1 acelerará la copia de archivos, extenderá la duración de la batería en computadoras portátiles, y extenderá la compatibilidad con software y hardware antiguo.

La información ha sido proporcionada por el experto Paul Thurrott, de WinInfo, con base en entrevistas con desarrolladores de Windows Vista. En su blog, Thurrott relata que la copia de archivos en una red interna o en la misma computadora se acelerará hasta en 71% con SP1 e relación con la versión corriente de Windows Vista. Según se ha comprobado, numerosos usuarios han reportado que toma excesivamente mucho tiempo copiar archivos con el nuevo sistema operativo de Microsoft. Otra mejora será que Windows Vista se reactivará con mayor rapidez desde la función de suspensión. SP1 corrige además una serie de errores en el sistema operativo, a la vez que extiende de 17 a 34 horas el tiempo de errores irrecuperables en el sistema. Asimismo, los usuarios de Windows Vista pueden alegrarse de que las unidades de hardware compatible aumentaron de 40 mil a 80 mil con SP1. Actualmente hay alrededor de 17 mil productos en el mercado, certificados para funcionar con Vista.

miércoles, 6 de febrero de 2008

COMPUTER SHOP BLOG DE MARIO CABRERA

BIENVENIDO AL BLOG COMPUTER SHOP , EN ESTE SITO PODRAS ENCONTRAR TODO LO CONCERNIENTE AL MUNDO DE LA INFORMATICA, DESDE COSTOS DE COMPUTADORAS NUEVAS Y SEMINUEVAS HASTA NOTICIAS SOBRE LOS ULTIMOS AVANCES EN TECNOLOGIA, ADEMAS DE OPINIONES DE GENTE ESPECIALIZADA EN DICHA ESPECIALIDAD Y CONSEJOS PRACTICOS TANTO AL MOMENTO DE ADQUIRIR UNA PC ASI COMO DE SU OPTIMO MANTENIMIENTO UNA VEZ ADQUIRIDA.

SUMERGAMONOS ENTONCES Y NAVEGUEMOS JUNTOS POR ESTE FASCINANTE MUNDO DE LA COMPUTACION E INFORMATICA

compunoticias

INFORM@CION